Ir al contenido

IX Congreso de Derecho del Trabajo de Entre Ríos

📅 23 y 24 de octubre – 📍 Centro Provincial de Convenciones, Paraná

Bajo el lema “Trabajo, Protección y Justicia Social: Desafíos del Derecho Laboral Entrerriano”, este congreso reunirá a referentes del ámbito jurídico y académico para reflexionar, debatir y actualizar conocimientos sobre los retos actuales del Derecho del Trabajo en nuestra provincia.

Una oportunidad única para intercambiar experiencias, generar vínculos profesionales y contribuir al fortalecimiento de la justicia social.

💰 Costos de inscripción

  • Abogadas/os y magistradas/os: $30.000

  • Noveles: $25.000

    (Cupos limitados)

📩 Consultas: inscripciones@caer.org.ar

Organizan:
Colegio de la Abogacía de Entre Ríos – Sección Paraná
Instituto de Derecho del Trabajo del CAER
FOFETRA

Inscripción Reglamento de Ponencias Beneficio para Matriculados

Declarado de Interés Provincial

La resolución N° 3263 de la Caja Forense de Entre Ríos y la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia declaran de interés provincial y legislativo el "IX Congreso de Derecho del Trabajo de Entre Ríos". 
El congreso será organizado por el Colegio de la Abogacía de Entre Ríos y su Sección Paraná, y se llevará a cabo los días 23 y 24 de octubre de 2025 en Paraná. El objetivo del evento es generar un espacio de análisis, formación y reflexión sobre los desafíos actuales del Derecho del Trabajo.

Descargar Resolución Caja Forense 

Declaración Cámara Senadores 

PROGRAMA

El Congreso de Derecho del Trabajo de Entre Ríos reúne a destacados especialistas, académicos y profesionales del ámbito jurídico y laboral para reflexionar sobre los desafíos actuales y las transformaciones normativas en el mundo del trabajo. A lo largo de las jornadas se presentará un programa académico de gran relevancia, diseñado para ofrecer una visión integral que combine análisis teórico, debate crítico y experiencias prácticas.

Ver Programa

DISERTANTES

Donde la innovación y el rendimiento se unen

En el marco del congreso se abordarán los siguientes temas, con el objetivo de analizar en profundidad los cambios normativos y sus impactos en el mundo laboral, jurídico y social.

  • Reformas regresivas, desregulación o modernización laboral.

  • Análisis constitucional y convencional de la ley 27.742 y normativa reglamentaria.

  • Deslaborización y desempleadorización.

  • Trabajadores colaboradores.

  • Litigación frente a la Ley de Bases: Aspectos de fondo y procesales.

  • Reparación de daños laborales frente a la eliminación de agravantes indemnizatorios.

  • Despido discriminatorio.

  • Prueba electrónica.

  • Trabajo en plataformas.

  • Licencias parentales.

  • El derecho colectivo frente a la reforma.

  • Reformas en Riesgos del Trabajo: Nuevo Baremo LRT 549/2025.

Invitación Dr. Mario Eduardo Ackerman